Resiliencia operacional

Efectividad, eficiencia y agilidad

Las empresas han utilizado diferentes enfoques para abordar las disrupciones operacionales, como la gestión de riesgo operacional, la gestión de la continuidad del negocio y la resiliencia operacional. Sin embargo, se requiere de una visión holística para prevenir, adaptarse, responder, recuperarse y aprender de las disrupciones operacionales.

En este contexto, las empresas enfrentan los desafíos: 1. Mejorar la capacidad para prevenir la disrupción operacional. 2. Reducir el costo de la disrupción operacional. 3. Agilidad para manejar la disrupción operacional.

Imagínese lo que ganaría su empresa, si podría:

  • Implementar todos los aspectos de la resiliencia operacional con una sola herramienta.
  • Tener una visión holística de como los procesos y TI se relacionan con la resiliencia operacional. Además, gestionar las operaciones basados en los procesos y en el portafolio de TI.
  • Tener un solo repositorio para los diferentes aspectos de la resiliencia. Además, rehusar la documentación de los procesos y TI.

En consecuencia, haría realidad lo siguiente:

  • Mayor efectividad. Reducción del número de incidentes por la capacidad de prevención de la disrupción operacional.
  • Mayor eficiencia. Reducción del costo por garantizar y mantener la resiliencia operacional.
  • Mayor agilidad. Recuperación rápida de los incidentes, por la información disponible. Por lo tanto, reducción del impacto sobre los clientes y el negocio. Además, capacidad del manejo de las disrupciones operacionales rápidamente.

Nos gustaría tratar al respecto con usted, estamos a disposición.

dbc-t Agenda Articulo